Con otro punto a favor por la resistencia a fuego que presentan los prefabricados de concreto, teniendo un peligro latente de incendio debido a los innumerables agentes inflamables que se presentan en la industria curtidora. Siendo toda la edificación de la nave industrial prefabricada, se inició con retos interesantes por resolver, resaltando la apariencia del concreto que presenta el sistema de muro de placa alveolar.
– Sistemas de iluminación y ventilación: los sistemas de iluminación y ventilación son necesarios para asegurar un ambiente adecuado dentro de la nave industrial.
Escalabilidad: La capacidad de expansión futura debe ser considerada en el diseño, permitiendo a las empresas adaptarse a cambios en el mercado.
Cada etapa, desde la planificación inicial hasta la inspección ultimate, es critical para garantizar que la nave cumpla con sus objetivos y ofrezca un espacio funcional y seguro para su uso industrial.
Sistemas de seguridad: Se implementan sistemas de seguridad como alarmas, cámaras de vigilancia y extintores de incendios.
También ofrece el soporte debido al cliente, lo que genera un valor agregado a cada solución y te da un servicio confiable y completo.
Una vez que el diseño está aprobado y se tienen los permisos necesarios, comienza la fase de construcción y montaje, mismo que se divide en los siguientes pasos:
Bodegas prefabricadas de lámina Las bodegas son un elemento importante en la cadena logística. En ellas se realizan tareas
A continuación te daremos a conocer las etapas clave en la fabricación de naves industriales y destacaremos algunos aspectos importantes a tener en cuenta.
En VIPROCOSA, ofrecemos soluciones para la construcción de naves industriales con nuestros elementos prefabricados de fabricacion de naves industriales concreto.
Para conocer más a detalle sobre los elementos prefabricados de concreto utilizados en la construcción de naves industriales puedes consultarlos aquí.
Los materiales utilizados para la fabricación de naves industriales deben ser resistentes y duraderos. Algunos de los materiales necesarios son:
Nave industrial construida con elementos prefabricados de concreto con sistema a base de columnas, trabes, losa y muros, el sistema de losa resuelta con trabe TT de 70 centímetros de peralte con sistema de muro a foundation de placa alveolar del tipo PALM 020/one hundred extruido.
En la construcción de la nave industrial el sistema de losa se resolvió por medio de trabes TT con vanos en las aletas para generar domos y así optimizar la luz normal y reducir el consumo de energía.
Una de los principales motivos por los cuales se inclinó por el uso de sistema de placa alveolar para muro en lugar de un panel reforzado en la construcción de esta nave industrial fue por el proceso constructivo de cada uno, es decir, el sistema de placa alveolar, al ser presforzado, brinda mayor tolerancia al tener un elemento más grande y que en el transcurso de montaje, transporte y servicio, no presenta fisuras que pongan en riesgo la integridad de la estructura, esto debido a que el concreto está en un estado de compresión que ayuda a la eliminación de aparición de fisuras, siendo lo contrario con un elemento reforzado.
– Soldadura y unión de piezas: la soldadura y unión de piezas es necesaria para construir la estructura de la nave industrial.